
Terapia Manual Ortopédica
La Terapia Manual Ortopédica constituye un área de especialización dentro de la fisioterapia destinada a la evaluación y tratamiento de las disfunciones, articulares, neurales y musculares. Está basada en el razonamiento clínico, la evidencia científica y el abordaje biopsicosocial de cada paciente. Utiliza enfoques de evaluación y tratamiento altamente específicos, incluyendo las técnicas manuales y el ejercicio terapéutico.
Los procedimientos de intervención en Terapia Manual Ortopédica incluyen un amplio abanico de técnicas entre las que se incluyen varias. La movilización articular lenta, manipulación articular, estiramiento muscular, movilización del sistema nervioso y estabilización pasiva y activa. Además del ejercicio terapéutico destinado a mejorar la resistencia, la fuerza y la coordinación muscular. Una parte fundamental en el proceso de intervención integral está constituida por el auto-tratamiento del paciente. Un conjunto de estrategias terapéuticas que el fisioterapeuta instruye al paciente para que éste gestione su propio estado funcional y de salud general.

La Neurodinamia es una técnica de tratamiento en alteraciones o trastornos del sistema nervioso periférico y consiste en la movilización pasiva, estiramiento y deslizamiento de los nervios durante su recorrido con la finalidad de liberarlos en los posibles atrapamientos que desencadenan la sintomatología.
Estos atrapamientos pueden traer consecuencias como alteraciones del sistema musculoesquelético; debilidad muscular, alteración de la sensibilidad, disminución de los reflejos, etc.
Indicaciones:
- Fibrosis
- Adherencias
- Radiculopatías
- Parestesias
- Síndrome de desfiladeros
- Síndromes compresivos
- Síndrome de túnel del carpo
- Síndrome del túnel supinador del codo
- Neuralgias
- Dolor lumbar y ciática
- Síndrome del piramidal
- Síndrome de túnel del tarso

El vendaje neuromuscular o Kinesiotaping® tiene como principal objetivo el recuperar la capacidad de auto-regeneración del cuerpo y mantener o potenciar los efectos del tratamiento que se han realizado en consulta. Se trata de un esparadrapo elástico que colocado de la manera adecuada y por profesionales instruidos en la técnica, logra crear más espacio en la zona de la dermis e hipodermis, donde se encuentran entre otros los vasos linfáticos, los vasos capilares y diversos receptores del dolor. Utilizando diferentes técnicas se pueden conseguir diversos efectos, entre los que destacan la analgesia y el drenaje de hematomas y/o edemas, favoreciendo también la correcta circulación del sistema linfático.
Además, el vendaje neuromuscular ayuda al movimiento fisiológico, activando así el proceso de recuperación propio del cuerpo. Dicho de otra manera, el Kinesiotape ayuda a lo que el propio cuerpo haría en situaciones óptimas.