Suelo Pélvico

El suelo pélvico (SP)  ha dejado de ser esa región del cuerpo desconocida, principalmente en los casos de mujeres embarazadas. En los últimos años se ha producido un gran cambio en la sociedad en relación a los problemas relacionados con el SP.  Cada vez son más mujeres las que acuden a consulta por disfunciones del suelo pélvico que les dificultan ciertas actividades de la vida diaria.

Numerosos estudios han demostrado que las Disfunciones de SP tienen un gran impacto en la calidad de vida de la mujer, que la Fisioterapia debe considerarse como la primera línea de tratamiento en este tipo de patología y que entre los resultados se obtiene una mejoría significativa en la calidad de vida de los pacientes.

Hay un gran impacto causado por el embarazo y el parto en este tipo de patología, la prevención durante este periodo de la mujer se considera uno de los pilares básicos en el abordaje de las disfunciones de suelo pélvico.  Además de la edad, tratamiento en pacientes oncológicos, medicación, etc.  Por esta razón, el trabajo del fisioterapeuta con la mujer gestante así como durante el postparto forma parte también de los contenidos de este curso de especialización.

Indicaciones:

INCONTINENCIA URINARIASuelo Pélvico

  • Incontinencia de Esfuerzo en grado leve/moderado.
  • Incontinencia Urinaria de Urgencia
  • Incontinencia Urinaria Mixta

DOLOR PÉLVICO CRÓNICO

PROLAPSOS

HIPERTONÍA VAGINAL

Técnicas de tratamiento

  • Terapia manual
  • Punción seca
  • Electroestimulación
  • Hipopresivos
  • Método 5p (si quieres adquirir tu tronco del método 5p ponte en contacto con nosotros)
  • Indiba

En santa cruz fisioterapia utilizamos distintas técnicas de tratamiento en función de la patología y paciente.